Zona Pulp
Tecnología Wiki | Wiki Engines
- Detalles
- YerBoYa
- Software
¿Qué es wiki? ¿Qué es la tecnología wiki?
Wiki: Según la definición que podemos encontrar en la wikipedia: "Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki".
Principios básicos de la tecnología wiki
- Detalles
- YerBoYa
- Software
Principios básicos de la tecnología wiki | Wiki Principles
¿La tecnología wiki es másculina o femenina? ¿Se dice “el wiki”, o “la wiki”? ¿En qué se diferencia un / una wiki de una página web normal? La cuestión de género tiene fácil respuesta. Tal y cómo hemos explicado en un artículo anterior, el concepto wiki, que proviene del hawaiano, significa “rápido” (wiki wiki), y a los efectos que nos ocupa, en realidad no tiene género alguno. Decir “el wiki”, o “la wiki”, viene determinado por el tipo de oración que tengamos en mente, o lo que es lo mismo, el contexto. Así pues, si estamos pensando en “tecnología wiki”, podremos abreviar diciendo “la wiki”; en cambio, si estamos pensando en “software wiki”, en “programas wiki”, entonces resulta lógico decir “el wiki”, o “los wikis”. Esto conviene aclararlo, haciendo que el contexto sea lo más explícito posible, o de lo contrario es posible que produzcamos cierta confusión.
Relatos en cadena con wikis: Booktype
- Detalles
- YerBoYa
- Software
Cómo escribir relatos o novelas entre varios autores. Wiki Software Colaborativo
Si bien es cierto que la mayoría de bestsellers, por no decir la totalidad, están escritos por una sola persona, también es cierto que nunca hasta ahora los autores habían gozado de tanta flexibilidad de trabajo gracias a la tecnología wiki. Los Relatos en Cadena, o incluso yendo un poco más allá, la literatura colaborativa en toda su extensión, no es algo nuevo, sino que data de tiempos inmemoriales. De hecho, su origen es incierto. No hay más que echar un vistazo a la mismísima Sagrada Biblia como para encontrar el ejemplo perfecto de lo que estamos explicando. Otros nombres con los que se conoce a este tipo de literatura son, Composite Stories, Collaborative Fiction, o también Round Robin Story. Probablemente, la mayor dificultad a la hora de lanzarse a escribir una obra entre varios autores es sin duda la lucha de egos, así como alcanzar acuerdos democráticos respecto a las decisiones finales. Para que esto termine bien, y no siendo un caos, como lo fue en su momento la mayor obra colaborativa de la red “A Million Penguins”, es necesaria una buena disposición de los grupos de trabajo, así como establecer un canal de comunicación abierto y sincero.
Windows 9: Windows Update 2015
- Detalles
- YerBoYa
- Software
Windows 9 ya tiene fecha: Abril de 2015. Próximas Windows Update. Del Pc a los Smartphones. ¿Para cuando una versión Pulp?
Windows 9, Windows Phone 8.1 y Service Pack 1 para Windows 8. Todo ello se expondrá en la Build 2014. Existe una leyenda urbana, cierta o no, según la cual la publicación de sistemas operativos por parte de Windows, es algo así como deshojar una margarita. Es decir, uno bueno (sí), uno malo (no), y así desde hace ya tantas versiones, que ni me acuerdo. En lo que a mí respecta solo he utilizado Windows 98, después Windows XP, y ahora estoy con Windows 7, por lo que creo que me he saltado todos los malos. De todas formas, quizás decir que Windows 8 es un sistema operativo malo sea mucho decir, pero de una forma o de otra, lo cierto es que ha causado mucho rechazo. Probablemente la culpa la tenga su renovada interface de inicio, bautizada como “Metro”. Mi único contacto con esta interface fue con el portátil que se compró mi hermana, y la animadversión que sentí de inmediato me quitó todas las ganas de actualizar mi Windows 7 en el PC de escritorio, que uso para trabajar en el día a día. Entonces me acordé de la leyenda urbana, una vez más. O lo que es lo mismo, esperaré a la versión 9, la cual, ahora ya tiene fecha de salida: Abril de 2015. Toca esperar.
Starship Troopers Remake. Nuevos detalles
- Detalles
- YerBoYa
- Cine
Robocop y Starship Troopers, sendos remakes de los grandes éxitos de Paul Verhoeven
Paul Verhoeven es un director holandés que hizo historia en el sector cinematográfico al dirigir algunos de los grandes éxitos de los años ochenta y noventa, tales como Robocop (1987), Desafio Total (1990), Instinto Básico (1992), Showgirls (1995), o StarShip Troopers (1997), entre otros. Títulos todos ellos en los que demostró una gran habilidad para dos temas fundamentales, la ciencia ficción, y la erótica, aunque por separado. Hollywood, y su preocupante sequía creativa no ha echado muy lejos la vista para buscar remakes de interés que llevar a la gran pantalla, lo cual a veces nos puede chocar un poco, como es el caso de la obra de Verhoeven. Apenas recién estrenado el remake de Desafío Total, para muchos innecesario, este 2014 le toca turno a Robocop. Sin embargo, no será el único remake, y sin hacer tanto ruido, ahí tenemos a la vuelta de la esquina otro proyecto en ciernes: StarShip Troopers. Un título que recordemos, está basado en la novela homónima del escritor Robert A. Heinlein, publicada en 1959.
¿Existen los viajes en el tiempo? Veamos algunas pruebas
- Detalles
- YerBoYa
- Ciencia
Viajeros en el tiempo: La campana nazi pudo haber sido la primera máquina del tiempo, o quizás no
En mi humilde opinión no es posible viajar a un sitio que no existe, es decir, a un momento pretérito. No creo que sea posible viajar al pasado, por mucha teoría empírica que haya, o por muchos experimentos nazis que se hayan fraguado en un laboratorio secreto, véase La Campana. En cambio, sí se podría viajar al futuro, simplemente sería una cuestión de velocidades, y de tecnología, por supuesto. Pero hoy no vamos hablar de lo que yo crea, o deje de creer, sino a mostraros supuestas evidencias de que los viajes en el tiempo están a la orden del día, y son muchos los viajeros que, más o menos disimuladamente, hacen de las suyas en plan turista. Más o menos como en aquella infame película titulada El Sonido del Truño; esto, del Trueno, quiero decir. El Sonido del Trueno. En fin, veamos algunas de estas pruebas, desde la famosa mujer hablando por el móvil cuando todavía no se habían inventado, hasta el muchacho en el puente de South Fork, Canada.
¿Sirve para algo el ADN basura?
- Detalles
- YerBoYa
- Ciencia
¿Qué es el ADN Basura? Según los últimos estudios podemos prescindir del ADN no codificante, también llamado ADN basura
Bien, no sé con qué talante abordar esta noticia, que en realidad no es nueva (data de mayo de 2013), pero un servidor la ha visto hace unos días, y me ha dado que pensar. Da la impresión de que la comunidad científica, en su búsqueda al más puro estilo Prometheus, no deja de dar palos de ciego. No es que esto sea malo, pero llama la atención como un día el ADN no codificante, también conocido como ADN BASURA (Junk DNA), es útil, y al día siguiente ya no lo es. Aunque si ya empezamos llamándole “basura”, sin tener la más mínima idea de lo que es, pues mal vamos, digo yo. En fin, la noticia que vamos a comentar, con retraso, es la increíble historia de cómo una sofisticada planta carnívora llamada Utricularia Gibba, muy lista ella, se ha deshecho de todo el ADN no codificante, para aligerar peso. O quizás, solo quizás, lo que pasa es que un día tuvo hambre, y simplemente se lo zampó. Pero no me hagáis mucho caso, que yo de esto no sé nada.